miércoles, 25 de mayo de 2011

Primera Visita; 1 de abril 2011




1- Institución visitada:
1.1- Nombre, ubicación : Sala de arte Telefonica, ubicada en Avenida Providencia 111.
1.2- Descripción del espacio expositivo : Primer piso de la Telefonica. Sala con elevada altura donde cupieran las maquinas de la muestra.

2- Persona Entrevistada: Mariano Sardón.
3- Exposición Visitada:
-Nombre de la muestra : Variaciones de lo invisible, del artista Mariano Sardón
-Descripción de la muestra: "Variaciones de lo invisible" es una muestra relacionada con las comunicaciones, describe los procesos tecnológicos que se producen, desde que se levanta el auricular para hacer una llamada, hasta que el receptor contesta y habla.
La más destacado de las piezas expuestas es “5000 mil metros de peristalsis”, una maraña de tubos transparentes que transportan líquidos de distintos colores de acuerdo a la velocidad del tráfico telefónico producido en la zona de la Plaza Baquedano.
Por su parte, “Viento electrónico” propone una instancia contemplativa de pequeños papeles animados digitalmente que vuelan según varía el tráfico de comunicaciones a lo largo del día. O en “Typewriters”, una instalación de cuatro máquinas de escribir instalada en la sala con iluminación cenital, genera palabras a partir de los impulsos de las teclas que saltan a una pantalla y se organizan ahí según la orientación de las llamadas.
La obra es coronada por “Sonidos paralelos”, una experiencia construida en base al procesamiento de los sonidos mecánicos generados por cada máquina de escribir, y que son superpuestos por sonidos de válvulas y relés que se activan por las llamadas telefónicas.

4- Registro visual: Imágenes.
5- Análisis y comentarios de la muestra:
5-1. Reflexión crítica y comentario Personal : A modo personal, la muestra me pareció muy interesante y creativa, me gustaron los colores de los tubos de la muestra, pero más me llamo la atención "typewriters" que fue mucho más entretenido, donde el espectador podía interactuar con la muestra.

5.2. Otros comentarios:
"“Variaciones de lo Invisible”, muestra de manera lúdica, la dinámica de los flujos de las telecomunicaciones a partir del tráfico de voz y la transmisión de datos generada por miles y miles de usuarios
en tiempo real.
A las personas que trabajamos en Telefónica, nos gusta decir que nuestra misión es comunicar a todos los
chilenos, conectándolos con sus afectos e intereses. Eso es lo que hacemos en nuestra diaria labor proporcionando servicios de telecomunicaciones a lo largo y ancho del país, y queda muy bien graficado en el
trabajo creativo de este artista, además físico.
Del mismo modo, recibir al público en nuestra Sala de Arte y promover el arte y la cultura –en esta ocasión
con una muestra que tiene mucho que ver con nuestra actividad cotidiana– nos llena de satisfacción y es
una forma más de mantener nuestro estrecho vínculo con la comunidad nacional."
Claudio Muñoz Zúñiga
Presidente Fundación Telefónica Chile

No hay comentarios: